Escrita y publicada por Juan Vicente Melo en 1969, es una novela cuya novedosa manera de presentar los hechos rompe con la linealidad narrativa.
La obra plantea la historia de un joven que no sabe realmente cómo, ingresa a una especie de grupo o asociación que guarda ciertos secretos incomprensibles para él. El protagonista cuenta su propia historia; sin embargo, la dificultad reside en que ni siquiera él comprende lo que sucede a su alrededor. Constantemente intenta reproducir el recuerdo de cómo inició, o desde qué punto partió su deseo por encontrar a una mujer de la cual se enamoró con tan sólo escuchar su voz.
Esa mujer es Beatriz, pero él no la conoce, porque siempre que está a punto de encontrarse con ella algo sucede y la unión resulta imposible. En un momento determinado, el protagonista se da cuenta de que probablemente ha fallado en su misión como “elegido” para dar con Beatriz y que debe ceder su lugar para que otro la busque; además de perder su identidad al convertirse en alguien más, un Marcos o un Enrique.
Se trata de una novela ricamente revestida de simbología, en ella se manifiesta la descomposición del individuo que pierde su identidad en la búsqueda del amor puro que, precisamente por serlo, es inalcanzable.
En esta obra se presenta una multitud de personajes que, al fin y al cabo, representa a una sola persona, así todas las mujeres son una representación de Beatriz (niña, joven, anciana), siempre lejana del protagonista que no es más que la prolongación de muchos Marcos y Enriques, a manera de clones en busca de un mismo ser.
Es una obra metafísica de culto, difícil de leer y de interpretar, su narrador lleva impuesto un mandato nocturno que debe obedecer y del cual es víctima. Si en algún momento desistes de su lectura, o bien, terminas moralmente caído recuerda que el propio autor no quedó mucho mejor que tú, tardándose dieciséis años en publicar de nuevo. Pero sé fuerte, si él pudo escribirla, tú puedes leerla.
Las opiniones expresadas en este Blog son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente la posición de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey
Con reconocimiento de validez oficial de estudios otorgado por el Gobernador del Estado de Nuevo León de fecha 8 de julio de 1988 publicado en el Periódico Oficial del 25 de julio de 1988.
Morones Prieto 1000 Pte, esquina Alfonso Reyes, Valle Poniente, Santa Catarina, Nuevo
+52 81 8048 2500
contacto@fldm.edu.mx
© 2024 FLDM Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Todos los Derechos Reservados.
0 Comentarios.