Ir al contenido principal

Blog

Compartiendo Lecturas: Esperando a Godot, por Wendy Elizabeth García Jiménez

por Fernando Villarreal Gonda el 2020-05-31T09:00:00-05:00 bajo el tema de Lenguaje y Literatura | 0 Comentarios
Cover Art

         Es una obra dramática escrita por Samuel Beckett, estrenada en 1953 en su versión original en francés y en 1955 en su versión traducida al inglés. En esta obra el pesimismo y la comedia chocan en una triste imagen de la condición humana y lo absurdo de la existencia.

         Vladimir (Didi) y Estragon (Gogo) son dos extraños seres que vagan por un lugar desierto siempre a la espera de que Godot llegue, sin especificar por qué necesitan verlo o qué podría él hacer por ellos. Junto a un árbol, mal vestidos (pero con bombín), ambos tratan de pasar el rato lo mejor posible: jugando, hablando, insultándose, planeando suicidarse y peleando; todo con tal de no aburrirse. Sin embargo, la comunicación es imposible, o más bien, carece de valor, pues todo lo que dicen es incoherente o falto de sentido.

         Aparecen entonces Pozzo y Lucky, una especie de dúo sadomasoquista: Pozzo es el amo que golpea e insulta, y Lucky el esclavo en calidad de animal que recibe la ira del amo. Pozzo insiste en ser el dueño del lugar y saca provecho de ello para llamar la atención de Didi y Gogo; en el segundo acto de la obra vuelven a aparecer ante ellos, pero esta vez Pozzo está ciego y Lucky mudo.

         Cada noche llega un muchacho desconocido para anunciar que Godot no llegará ese día, tal vez el siguiente. La verdad es que Godot nunca se presenta; pero la esperanza de su llegada es el eje en torno al cual giran las vidas de Vladimir y Estragon, quienes deciden no esperar más y, sin embargo, nunca se marchan.

         Esta obra pertenece al teatro del absurdo, en el cual la constante es la pugna de sus personajes por expresarse y la imposibilidad de lograrlo. La existencia humana carece de significado o propósito si no hay comunicación. En este tipo de teatro lo que ocurre en el escenario a menudo contradice lo que dicen los personajes, y la escena representa, casi siempre, un mundo onírico, sin sentido ni lógica.

         Aunque se dice que Godot es una referencia a Dios, Beckett siempre lo negó; lo cierto es que, independientemente de quién o qué sea lo que Didi y Gogo esperan, la espera es insufrible y, como todos nosotros, no saben qué esperar.

         Una de las obras teatrales más importantes del siglo XX, entretenida y chocante.

 

 

Las opiniones expresadas en este Blog son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente la posición de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey


 Agregar comentario

0 Comentarios.

  Suscríbase



Introduzca su dirección de correo electrónico para recibir notificaciones cuando se publiquen nuevas entradas.


  Archivo



  Follow Us



  Facebook
  Regresar al Blog
This post is closed for further discussion.

title
Loading...

FLDM

Con reconocimiento de validez oficial de estudios otorgado por el Gobernador del Estado de Nuevo León de fecha 8 de julio de 1988 publicado en el Periódico Oficial del 25 de julio de 1988.

Síguenos
Contáctanos

Morones Prieto 1000 Pte, esquina Alfonso Reyes, Valle Poniente, Santa Catarina, Nuevo

+52 81 8048 2500

contacto@fldm.edu.mx

© 2024 FLDM Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Todos los Derechos Reservados.