Es una obra del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams, estrenada en 1944, ganadora del Premio del Círculo de Críticos de Drama de Nueva York (1945).
Es una obra de memoria en la que Tom Wingfield recuerda y narra la historia que vivió junto a su madre y hermana durante los años 30, en Estados Unidos.
Tom habla de su madre, Amanda, una mujer sureña, abandonada por su marido, asentada en los recuerdos de su vida anterior, cuando era joven hermosa y admirada, y de su hermana Laura, joven frágil y tímida, aquejada de una sutil cojera que la ha llevado a recluirse. Él, como sostén de la casa, trabaja muy a su pesar en un almacén de zapatos, ya que es un escritor frustrado que se siente obligado por el bienestar de su familia, y lucha contra sus deseos de libertad.
Preocupada por encontrar un marido para su hija, y un mejor futuro, Amanda insiste a Tom para que invite a casa un amigo del trabajo, Jim O’Connor, lo que intimida a Laura, quien prefiere huir del mundo y entretenerse limpiando su colección de animales de cristal. No obstante, Laura supera su timidez y platica con Jim. Éste es consciente de su baja autoestima y la exhorta a creer en sí misma. Sin embargo, Jim dice estar comprometido para casarse y Laura, que ha pasado un momento especial con él, pero cuya ilusión se ha roto en mil pedazos, le regala un unicornio de cristal que acaba de quebrarse y que de cierta forma la representa.
Laura se retira, pero Amanda, que ha puesto sus expectativas y frustraciones en sus hijos, que vive a través de ellos e interviene sus sueños y aspiraciones en favor de los propios, se enfurece con Tom y arremete contra él. Tom no estaba al tanto de que Jim tuviera algún compromiso y supone que lo ha dicho para zafarse de la situación, ya que no tiene ningún interés romántico en Laura.
Al final, Tom, que ya tenía cierta idea, comenta que esa noche abandonó la casa para no regresar jamás.
Es una obra dramática fuerte con tintes autobiográficos, sobre todo en lo tocante a la fragilidad de su hermana, a quien el autor siempre procuró. Ha sido adaptada al cine, radio y televisión.
Muy recomendable.
Las opiniones expresadas en este Blog son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente la posición de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey
Con reconocimiento de validez oficial de estudios otorgado por el Gobernador del Estado de Nuevo León de fecha 8 de julio de 1988 publicado en el Periódico Oficial del 25 de julio de 1988.
Morones Prieto 1000 Pte, esquina Alfonso Reyes, Valle Poniente, Santa Catarina, Nuevo
+52 81 8048 2500
contacto@fldm.edu.mx
© 2024 FLDM Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Todos los Derechos Reservados.
0 Comentarios.